Este diagrama de flujo solicita un número como valor de entrada y calcula los valores para la Sucesión de Fibonacci, muestra la cantidad de valores según se solicitó.
jueves, 16 de julio de 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP-KQe1JX73_RW4V3AoBUscecKyeqiBH3NOd8zk4DOrzGMekg6fk5QDQ5P4SX5aQsWaDcBwl_nkTzIL52jZNhWb2buS0gXegXZO5jlFLqGl2gtHVYz_WQ7xFfUJPN-lc10nBXrzjpc41U/s320/Dibujo.bmp)
la finalidad de este diagrama de flujo es calcular e imprimir la suma de los números del 1 al 100, utilizando un ciclo automático.
El diagrama deberá de solicitar los datos necesarios y mostrar el resultado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbF85UCt9-8JyrTyDkFy6UabcCrXUzUyG9Yx1rMJBxbwq5Nql4FtU-O35dNrTaQIJEdT8cvip1yUisLFUQ8-J5-nTpSaDOdSnNARnux96vthNBWyDWFZT9QifYkuTmuvefXAzl5SV0Qy4/s400/Dibujo.bmp)
DIAGRAMA QUE SOLICITE Y LLENE UNA MATRIZ DE 4 X 4 Y MUESTRE LA DIAGONAL PRINCIPAL
Este diagrama consta de dos partes que son:
Primera parte: LLenar la matriz. Como nos indican que va a ser de 4 por 4, no es necesario solicitar el numero de celdas (fila y columna) así que pasamos a pedir directamente los dieciseis datos y los ponemos en la matriz. Para esto utilizamos dos ciclos automáticos encontrados. Esta formación de dos figuras de ciclo una con un "flip horizontal" es muy común y es característica de los diagramas de matrices.
Segunda parte: Posteriormente mostramos los valores de la diagonal principal y para ello no es necesario más que un solo ciclo y mostramos el elemento que tanto el renglon (row) como la columna (column) tienen el mismo índice (i,i).
el fin de este diagrama de flujo es que pida cuatro calificaciones, las analice y determine si a el alumno a que pertenecen reprobó o aprobó.
Para consider aprobado a un alumno, sus calificaciones deben cumplir las siguientesReglas:
1 El promedio de las 4 calificaciones debe ser Mayor o igual a 6.0.
2 Ninguna de las calificaciones individuales debe ser menor que 6.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPQJmb-uSkxb4Rc6FATPa573fiuekGPayNOYI5lipXWcoit9wrLfA_TCbqgLgckT1XGRJilHgtsAeDU6D1FFMVUghIWWIUG1uV3RscjIyqfVfpLQoV3-dBnUiC62sHlcyfO9LDhNMuCqQ/s400/dfd3.bmp)
DIAGRAMA QUE SOLICITE LAS MEDIDAS DE LOS LADOS DE UN TRIANGULO Y DIGA SI ESTE ES EQUILATERO, ISOSCELES O ESCALENO
la finalidad de este diagrama es que solicite tres números correspondientes a las medidas de los lados de un tríangulo y determine mediante condiciones si se trata de un tríangulo equilátero, isóseles o escaleno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)